jueves, 13 de julio de 2017

Una gran experiencia en la escuela primaria de la comunidad rinconada de Nuevo León 

Al dar clic en la imagen encontraras un vídeo que tiene el objetivo de poder aprender a dar una clase y  ver como se puede mejorar, para llegar a ser una gran maestra

miércoles, 5 de julio de 2017

Escuela Normal Superior de Música y Danza.













El día 19 de junio El Prof. Mario Medrano nos dio la oportunidad de conocer la Escuela Normal Superior de Música y Danza. Fue muy interesante ya que nos dimos cuenta que hay distintas maneras de aprender que son muy variadas las de nosotras en ingles siento que es lingüística, en esa escuela es muy Kinestesica y autónoma ya que ellos tocaban instrumentos, también bailaban danza clásica, folclórica, pero se les da la oportunidad de que ellos escojan su vestuario, sus melodías ellos pueden inventarla o elegir una que a ellos les agrade etc.
Descarga el link seleccionando la imagen....En el se podrá observar un mapa mental 


martes, 4 de julio de 2017

                                                Ensayo                                                           
Realice la observación en la Primaria Pedro G. Zorrilla Martínez, en los grados de 1º, 2º, 3º grado, pude observar que los tres profesores tienen un gran dominio sobre el grupo, que cambian las actitudes de los niños dependiendo el grado de año, En primer año el profesor, puso una actividad, sacaron un reloj que ya habían hecho los alumnos con manecillas movibles, antes de empezar la actividad el profesor les recordó sobre lo que ya habían visto que la manecilla pequeña indicaba la hora y la larga los minutos, después él les escribía una hora en una hoja de máquina y se las pasaba de uno por uno y ellos tenían que acomodar las manecillas donde correspondían, fue muy interesante ya que a cada fila les daba uno diferente todos participaron él pudo identificar quienes estaban batallando más y los pasaba que lo hicieran con él y era una forma más significativa ya que volvieron a repetir la actividad y eran cada vez menos los que fallaban al indicar la hora, fue una actividad muy dinámica que con ello ellos podían practicar para comprender, y le reforzó poniéndole unos relojes en el pizarrón ellos iban a dibujar las manecillas.                                                                                        
En los tres grados, los maestros siempre estuvieron abiertos a las opiniones de sus alumnos, también pude notar que había disciplina pero también eran muy participativos los alumnos, había muy buena relación entre el alumno y el maestro.
En segundo año: vieron matemáticas, la maestra escribía representaciones de cantidades los alumnos las representaban con billetes y/o monedas.
En tercer año: La maestra explicaba sobre las fracciones con dibujos en el pizarrón para que ellos hicieran la representación.
También hablaron sobre el trabalenguas, todos los alumnos dijeron el trabalenguas llamado dicho, después ella les pidió que escribieran uno en la libreta, que ellos se supieran o podían inventarlo  después cada uno decía su trabalenguas. Ya que les ayuda a mejorar al hablar y para leer.

Fue una experiencia increíble, los maestros y los alumnos me llamaron maestra sin serlo todavía, unos alumnos me dieron unos dibujitos, al final me dieron todos un abrazo y fue ahí donde me di cuenta que no me equivoque al escoger esta gran carrera.













  Este blog tiene como finalidad compartir experiencias    durante mi formación docente